Adaptación al Cambio Climático en la CAPV: Previsiones de Impactos Asociados con los Cambios en la Temperatura y la Precipitación en el Horizonte 2011-2040.

El mayor conocimiento sobre las posibles consecuencias del cambio climático ha aumentado la urgencia de articular medidas de adaptación en todo lo relacionado con el sistema del agua. La previsión de impactos derivados fundamentalmente del aumento de la temperatura global y de la alteración y posible disminución de las precipitaciones se realizaron elaborando, en primer … Leer mas »
Adaptación al Cambio Climático en la CAPV: Previsiones de Impactos Asociados con los Cambios en la Temperatura y la Precipitación en el Horizonte 2011-2040.

Estudio sobre el almacenamiento y distribución de agua de la Comunidad Autónoma del País Vasco

Se propusieron líneas de trabajo y actuaciones de adaptación dirigidas a minimizar los impactos previstos y las vulnerabilidades detectadas en las infraestructuras del agua a partir de las previsiones del Instituto Nacional de Meteorología. Además, se realizó un estudio identificativo de las líneas de adaptación concretas derivadas del estudio de las infraestructuras del agua específicas … Leer mas »
Estudio sobre el almacenamiento y distribución de agua de la Comunidad Autónoma del País Vasco

Eficiencia Energética y Energías Renovables en el entorno urbano de Donostia-San Sebastián

Diseño de las directrices estratégicas que deberían guiar el posicionamiento de Donostia-San Sebastián en relación al fomento de la eficiencia energética y las energías renovables en el municipio, con el objetivo último de crear un modelo de ciudad más moderno/competitivo/sostenible y posicionar a la ciudad en la vanguardia de las nuevas tecnologías energéticas. Promotor: Fomento … Leer mas »
Eficiencia Energética y Energías Renovables en el entorno urbano de Donostia-San Sebastián

Observatorio Estratégico y de Gestión de la Ciencia y la Tecnología.

El despliegue del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2010 exigió una importante labor que conjugaba grandes dosis de estrategia y gestión que permitieran tanto el lanzamiento de iniciativas, como su seguimiento y evaluación. Dentro del Observatorio se llevado a cabo diferentes acciones para poder materializar los compromisos incorporados al Plan. Las más destacables son … Leer mas »
Observatorio Estratégico y de Gestión de la Ciencia y la Tecnología.

Lanzamiento del portal de divulgación científico-técnica Ateneo Naider (www.ateneoproyecto.naider.com)

El Ateneo Naider (www.ateneoproyecto.naider.com) es una plataforma on-line de creación de opinión, de comunicación y de debate sobre aquellas cuestiones que de algún modo afectan al modelo de desarrollo de nuestra sociedad. Este espacio de comunicación creado por naider pretende ofrecer a sus visitantes un entorno de valor añadido para su actividad profesional y también … Leer mas »
Lanzamiento del portal de divulgación científico-técnica Ateneo Naider (www.ateneoproyecto.naider.com)

Promoción de la Feria de I+D+i en País Vasco, Navarra, Aquitania

Desde Naider, mediante la promoción de la Feria de I+D+i en el País Vasco, pretendimos generar espacios de encuentro entre empresas, inversores, organismos públicos, científicos y universidades para establecer lazos de unión entre regiones que permita el avance hacia una colaboración de excelencia entre todos los agentes implicados en el desarrollo científico y tecnológico. Varias … Leer mas »
Promoción de la Feria de I+D+i en País Vasco, Navarra, Aquitania

Especial sobre el Sistema Científico-Tecnológico del País Vasco en la revista Scientific American.

Para la presentación de las capacidades de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación se optó por identificar proyectos de I+D concretos que estuvieran ejecutándose por parte de los grupos de investigación más importantes del País Vasco. De esta manera, se mostró el sistema de ciencia y tecnología a través de realidades, seleccionando los … Leer mas »
Especial sobre el Sistema Científico-Tecnológico del País Vasco en la revista Scientific American.